.

.

domingo, 30 de marzo de 2014

Nuestros nenes no son superheroes, debemos darles los descansos que necesitan

Debemos planificar la vida de nuestros peques de manera que no tengan que tirar de su cuerpo mas que muchos adultos

Los niños tienen unas necesidades básicas que los adultos tenemos que cubrir y resolver. La alimentación, el aseo y el descanso son necesidades que cualquier adulto tiene claro que tienen que ser atendidas en un bebe o un niño pequeño.



El descanso abarca desde lo mas básico, como son las horas de sueño repartidas entre las horas de nocturnas y alguna siesta diurna, hasta periodos vacacionales o atenciones muy concretas cuando los niños están malitos.

A los niños también hay que darles "la baja"

El modo de vida que llevamos actualmente, nos hace a veces desatender esta necesidad en los niños muy pequeñitos. El ritmo frenético al que se ven sometidas muchas familias en la actualidad debido a horarios de trabajo que nos hacen difícil conciliar vida laboral y familiar y otros muchos factores, dejan a nuestros pequeños sin descansos que son imprescindibles para que se desarrollen con cierta comodidad y felices.

Desde bebes nuestros niños acuden a escuelas infantiles, guarderías o ludotecas para su cuidado. Esto es imprescindible para poder poder conciliar vida familiar y laboral en muchos casos, cuando ambos padres trabajan, familias monoparentales etc.

El problema surge cuando los niños o incluso bebes aunque estén malitos siguen acudiendo a estos centros para su cuidado. Un niño cuando esta enfermo no debería salir de su hogar y requiere unos cuidados que una rutina escolar no permite. O cuando no pueden hacer ni un pequeño parón entre trimestre y trimestre.
Unos días de descanso aunque no nos lo parezca son imprescindibles para el bienestar del niño. Si los adultos los necesitamos ellos mas.

Las dificultades laborales que hoy en día sufrimos y los problemas del día a día a los que nos vemos sometidos no deben llevar al agotamiento de nuestros pequeños. Debemos reflexionar sobre esto.
La dinámica actual de nuestra sociedad no tiene que implicar necesariamente que los niños tengan que someterse a jornadas agotadoras,el sobreesfuerzo de acudir a centros escolares enfermos y medicados o a suprimir por completo las benditas vacaciones.

No son imprevistos: debemos tener la solución preparada

Los niños necesitan descansar, aunque a veces pensemos que ellos pueden con todo. Es una pena que esto sea tan difícil de llevar a cabo. Porque lo es. Pero hay que pensar en ello. Debemos planificar la vida de nuestros peques de manera que no tengan que tirar de su cuerpo mas que muchos adultos. No es justo que un niño que a pasado una noche malísima, con fiebre, tos o cualquier otra dolencia, al día siguiente tenga que estar sin remedio en un centro escolar. O que después de un trimestre entero madrugando y esforzándose por aprender cosas nuevas, no pueda salirse unos días de la rutina y pasar unos días tranquilo y sin horarios.

Con planificación esto muchas veces lo podemos mejorar. Por ejemplo cuadrando las vacaciones de los padres con las vacaciones escolares, aunque a veces por supuesto haya que sacrificar otras cosas. Muchos padres eligen tener parte de sus vacaciones por separado para poder cubrir mas días el cuidado de sus hijos. O cogerlas en varios periodos sueltos en vez de un mes seguido etc.

Y muy importante tener resuelto el imprevisto de cuando se ponen malitos. Si esperamos a levantarnos un día con el niño con fiebre sin tener un recurso ya pensado, el resultado sera desastroso.Y lo mas probable es que el niño acuda a su centro escolar después de haber tomado una medicación que le baje la fiebre.

Mención especial a los abuelos que resuelven muchos de estos imprevistos y que muchas familias no sabrían que hacer sin ellos. Sin duda la mejor solución para respetar el descanso de nuestros peques en momentos puntuales es echar mano de la familia, tíos, abuelos etc., personas que forman parte del entorno del niño, que lo conocen, y con los cuales se siente a gusto, querido y bien cuidado.

Así que valoremos la necesidad de descanso de nuestros peques como parte importante de su desarrollo y planifiquemos para que dentro de cada familia se lo podamos dar al máximo. Ellos nos lo agradecerán muchísimo, con su salud y la mejor de sus sonrisas.

¿Cómo te organizas tú?


No hay comentarios:

Publicar un comentario